Interior de Alicante

Campaña de prevención ante las ocupaciones ilegales de viviendas en Onil

todayabril 19, 2025

Fondo
share close

Por parte de la Jefatura de Policía Local, a petición de Alcaldía ante la inquietud vecinal y el auge generalizado en la mayoría de municipios de la preocupación y problemática de las ocupaciones ilegales de viviendas, se entiende necesario la realización de una campaña de prevención y actuación:

En los últimos años, el fenómeno de las ocupaciones ilegales de viviendas ha generado una creciente preocupación entre los vecinos de muchos municipios de España. Aunque Onil sigue siendo un pueblo tranquilo y seguro, desde el Ayuntamiento de Onil, en colaboración con la Policía Local, hemos decidido anticiparnos al problema y actuar desde la prevención, la información y la coordinación.

Esta campaña nace con un único objetivo: proteger a nuestros vecinos y sus hogares (1º y 2ª residencia), así como los inmuebles deshabitados.

Queremos que la ciudadanía sepa cómo prevenir una ocupación, qué hacer si sucede y cómo actúa la Policía en cada caso. Y para ello hemos preparado una campaña de prevención y actuación “protege tu hogar, protegemos Onil”, que se difundirá por diferentes canales. (Marco normativo: Instrucción 6/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad ). Porque la seguridad no se improvisa.

Porque un pueblo informado es un pueblo más fuerte. Y porque proteger una vivienda es también proteger un proyecto de vida.
Confiamos en la responsabilidad de los vecinos y vecinas de Onil para colaborar en esta campaña y ayudarnos a mantener nuestro municipio libre de ocupaciones ilegales.


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EVITAR ROBOS Y/O OCUPACIONES ILEGALES:

  • Verifique regularmente la vivienda: Si se trata de una segunda residencia o un inmueble deshabitado, acuda con frecuencia o encargue a alguien de confianza que lo haga.
  • Instale sistemas de seguridad: Alarmas conectadas a central o propio interesado (recommendable), cámaras de videovigilancia o sensores de movimiento que disuadan a posibles ocupantes.
  • No baje completamente las persianas: Dará la sensación de que la vivienda está habitada.
  • Evite señales visibles de desuso: Retire la publicidad del buzón con frecuencia y mantenga en buen estado el acceso a la Vivienda o pida a sus vecinos que lo hagan.
  • Informe a vecinos de confianza: Pida su colaboración para estar atentos a movimientos extraños y avisar inmediatamente si detectan algo inusual.
  • Documentación en regla: Tenga a mano las escrituras o contratos de propiedad y las llaves originales. Esto agiliza cualquier actuación policial o judicial, si fuese necesaria.
  • Actúe con rapidez: En caso de detectar una posible ocupación, no confronte a los ocupantes directamente. Llame de inmediato al 112, Policía Local de Onil o Guardia Civil para una intervención segura y legal.

    ¿Qué hacer si te han ocupado la vivienda? RECOMENDACIONES.
  • Denuncia inmediata: Acude a la Policía Local o Guardia Civil lo antes posible para interponer una denuncia. Es fundamental actuar rápido.
  • Acredita la propiedad: Presenta documentación que pruebe que eres el propietario o titular legítimo de la vivienda (escrituras, recibos, contrato, etc.).
  • No intentes el desalojo por tu cuenta: No te enfrentes a los ocupantes ni intentes echarlos directamente. Podrías incurrir en delito de coacciones o allanamiento.
  • Solicita medidas urgentes al juzgado: A través de tu abogado o procurador, puedes solicitar al juzgado el desalojo inmediato conforme al artículo 250.1.4.º de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  • Puedes iniciar también la vía penal: En determinados casos, el ocupante puede incurrir en delitos de usurpación, allanamiento de morada o coacciones, lo que permite una actuación penal paralela.
  • Contacta con un abogado especializado: Un profesional del derecho podrá tramitar con mayor agilidad las acciones legales necesarias y mantenerte informado del proceso.
  • Colabora con las fuerzas de seguridad: La Policía Local y Guardia Civil están para ayudarte. Cuanta más información aportes, más eficaz será la actuación.

CENSO VOLUNTARIO DE PROPIETARIOS Y VIVIENDAS DESOCUPADAS E INSTRUCCIONES ACTUACIONES POLICIALES.

En línea con las medidas preventivas establecidas, a fin de facilitar la protección vecinal de las viviendas en peligro de ocupación, se ha considerado conveniente establecer un censo voluntario de viviendas desocupadas con sus respetivos titulares.

De esta forma, se facilita la labor de vigilancia preventiva de la Policía y, ante una ocupación ilegal, se agiliza la comunicación con el propietario de la vivienda, para poder realizar con agilidad las primeras actuaciones.

Todos los propietarios de inmuebles desocupados que deseen participar en la presente campaña y se pueda incrementar la vigilancia policial en las viviendas vacías, pueden pasar por la Jefatura de la Policía Local y se les informará personalmente.

Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y recordamos que la colaboración ciudadana es fundamental. Juntos, podemos prevenir situaciones que alteren la convivencia en nuestro municipio.

Para cualquier duda o consulta, pueden dirigirse directamente a las dependencias policiales o contactar con nosotros telefónicamente

Escrito por Redacción


0%