Interior de Alicante

Castalla, entre los pueblos de España que lideran el aumento del precio de la vivienda en 2025

todayabril 1, 2025

Background
share close

La provincia de Alicante sigue siendo un referente en el aumento del precio de la vivienda en España. En el primer trimestre de 2025, el precio del metro cuadrado en Alicante ha experimentado una subida del 4,5% en comparación con los últimos tres meses de 2024, alcanzando los 2.561 euros por metro cuadrado. Esta cifra coloca a Alicante como la octava provincia con los precios más altos del país. Sin embargo, este incremento no ha sido uniforme en toda la provincia, y varias localidades alicantinas están destacando en los primeros puestos de la lista nacional.

Tres municipios de Alicante se cuelan entre los diez lugares con mayores subidas del precio del metro cuadrado a nivel nacional. En particular, Castalla se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de este aumento. Con un espectacular incremento del 36,2% en tan solo tres meses, el municipio se coloca en el tercer puesto del ranking nacional, solo por detrás de Vilamarxant, en Valencia, y Bormujos, en Sevilla. Esta notable subida ha colocado a Castalla en el centro de la atención, superando con creces otras localidades cercanas que tradicionalmente han experimentado incrementos más moderados.

El auge en los precios de la vivienda en Castalla se debe a varios factores, entre ellos su cercanía con la ciudad de Alicante y su atractivo como lugar de residencia para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano sin perder la proximidad a la capital. Aunque la localidad sigue siendo más accesible en comparación con las principales zonas turísticas de la provincia, como Benidorm, Moraira o Jávea, el ritmo de crecimiento de sus precios muestra una tendencia que no parece detenerse.

El aumento de los precios en la zona está impulsado por un creciente interés por parte de compradores tanto nacionales como internacionales, atraídos por la calidad de vida y las infraestructuras de la zona. A su vez, la falta de oferta de vivienda en algunas áreas está contribuyendo a que los precios continúen subiendo, una tendencia que se espera que se mantenga a lo largo del 2025.

Written by: Redacción


0%