laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
Las calles de Ibi han sido escenario este martes 22 de abril de una multitudinaria concentración en defensa de unas condiciones laborales y asistenciales dignas en los centros de día de personas mayores. La protesta, encabezada por trabajadores del sector y respaldada por usuarios y representantes institucionales, ha vuelto a poner sobre la mesa el malestar creciente por la falta de licitaciones actualizadas y la no aplicación del convenio laboral aprobado en 2022.
Bajo consignas como “Licitación sin reducción” o “Por una plantilla suficiente para una atención de calidad”, los manifestantes han reclamado a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda que acelere la licitación de la gestión de estos centros, muchos de los cuales operan actualmente con contratos prorrogados desde hace años. Uno de los casos más simbólicos es el del centro de día de Ibi, cuya gestión caducó en 2019 y sigue sin ser renovada.
La elección de Ibi como punto de encuentro provincial no fue casual: el municipio fue elegido por los profesionales del sector como lugar representativo de la situación crítica que se vive en muchas instalaciones. Simultáneamente, se celebraron concentraciones similares en las otras dos provincias de la Comunidad Valenciana.
Durante el acto se leyó un manifiesto en el que se denunciaba la situación de las cerca de 2.300 personas que trabajan en estos centros. “Llevamos años esperando un aumento salarial digno”, afirmaron, recordando que el convenio firmado en noviembre de 2022 prometía la equiparación salarial con el personal de gestión directa. Sin embargo, esta medida no se ha hecho efectiva por la ausencia de nuevas licitaciones.
La situación, según señalaron los trabajadores, está generando un éxodo de profesionales hacia el sector público, en busca de mejores condiciones, y dejando al sistema al borde del colapso: “Estamos al límite, la situación es insostenible”, afirmaron.
El acto también contó con un respaldo institucional notable. La diputada autonómica y portavoz socialista en Ibi, Nuria Pina, expresó su solidaridad con los manifestantes y cargó contra los recortes del Consell: “Estaremos siempre al lado de los más vulnerables”. En la misma línea, el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, aseguró que el Ayuntamiento está unido en esta causa: “Lo que está pasando no tiene nombre, y no solo en los centros de día, sino también en muchas residencias de mayores”.
La concentración concluyó con un mensaje claro a la administración autonómica: es urgente aplicar el convenio laboral y garantizar una atención digna a las personas mayores, que dependen de un sistema cada vez más tensionado.
Escrito por Redacción
Copyright © laFRESCA